Cada 29 días un espectáculo de luz nacarada se muestra en el cielo nocturno: es la luna, único satélite natural de la Tierra, que aparece en esa ocasión iluminada completamente por los rayos del sol.
Este año la luna llena de agosto llegará la noche del 22, un momento de observación perfecto de este cuerpo celeste que curiosamente siempre muestra la misma cara a nuestro planeta.
A lo largo de la historia, la luna ha sido objeto de veneración por parte de muchas culturas dado el halo de misterio que siempre ha poseído, pero también una importante influencia en algunos aspectos de la cultura como es el caso del calendario.
En las mitologías egipcia, griega y romana ya aparece ligada a muchas leyendas y, especialmente en su fase de luna llena, se la ha relacionado con temas como la fertilidad, la salud o incluso el comportamiento animal.
Pero, desde mediados del siglo XX, los avances tecnológicos y la investigación humana han esclarecido muchos de los enigmas que sobrevolaban este satélite. La carrera espacial y la llegada del hombre a su superficie en 1969 han permitido obtener muchos datos sobre sus orígenes, su geografía y su composición.
Descargable Proyecto Luna
En el descargable Proyecto Luna de Mi Pequeño Rincón Azul, hecho íntegramente por nuestro equipo pensando en los más pequeños de la casa, hablamos de todo eso y mucho más.
En un recorrido a lo largo de 32 láminas tus hijos descubrirán de tu mano, a través de los textos, ilustraciones y juegos que os proponemos datos sobre:
- Cuáles son las fases de la luna y qué particularidad tiene cada una de ellas.
- Qué es exactamente este satélite, cómo es y cómo influye en las mareas.
- Cómo es el mapa de la superficie de la luna.
- Qué son las piedras y el polvo lunares.
- Cuánto dura un día y una noche en la luna.
- Qué fue lo que se llamó “Carrera Espacial”.
- Qué es un astronauta y en qué partes se componen sus trajes.
- Cómo era el coche lunar que tripularon los astronautas que pisaron la luna.
- Los cosmonautas rusos más famosos (entre ellos la perrita Laika).
- Los astronautas americanos más conocidos (también el chimpancé Ham).
- Cuál es la diferencia entre cosmonauta y astronauta.
Además, jugando con los descargables de Mi Pequeño Rincón Azul los niños desarrollarán las siguientes habilidades:
- Ampliarán su vocabulario sobre el tema.
- Perfeccionarán habilidades motoras como la de recortar o pegar.
- Entrenarán su memoria con los juegos de reconocimiento de parejas.
- Mejorarán su capacidad de observación con las actividades en las que tienen que encontrar una figura idéntica.
- Lectura
Jugar y aprender en cualquier lugar
Y para este descargable te vamos a hacer una propuesta especial, que encaja mucho con la idiosincrasia del Proyecto Luna y que puede hacer que el momento que compartas jugando con tus hijos sea mucho más especial.
Si tienes la posibilidad de jugar a la caída de la noche en un espacio exterior (un jardín, el bosque, la playa...) y, si haciendo un triple mortal esa noche hay luna, prepara todo el material y unas linternas o unas lámparas de exterior para poder ir descubriendo todos los secretos de nuestro satélite con tus pequeños haciendo cuando os apetezca paradas apagando las luces para observar el cielo y charlar.
Haz de tus momentos con tus hijos un espacio y tiempo inolvidables para todos: relajado, divertido y libre de las presiones y obligaciones diarias.