Quiero ser un pez payaso,
“famoso”.
Exhibir mis preciosos colores nadando,
“contento”.
Disfrutar de las vistas del arrecife desde mi balcón de anémona,
“seguro”.
Quiero ser un pececito payaso,
“especial”.
Si te dieran la oportunidad de elegir ser por unas horas una criatura del arrecife, ¿cuál escogerías? Nosotros hemos empezado nuestro post de hoy “soñando” con ser el pez payaso porque es una de las especies más curiosas y conocidas de este ecosistema (un ejemplo perfecto de cómo la simbiosis es una de las herramientas más útiles para sobrevivir) pero ni mucho menos es la única que nos maravilla.
¿Cuánto sabes de los habitantes del arrecife? Y, más importante, ¿cuánto más te gustaría saber y compartir con tus hijos de este universo sumergido en el océano?
Tírate de cabeza al agua salada con toda la familia de la mano de Mi Pequeño Rincón Azul y sus descargables. Esta vez le toca el turno al Proyecto Arrecife: 39 emocionantes láminas llenas de ilustraciones, textos y juegos a través de las que te sumergirás en uno de los biomas acuáticos más sensibles y bellos del planeta.
Descargable Proyecto Arrecife
¿Sabías que?:
- El coral es un animal.
- La carabela portuguesa se compone de diferentes organismos.
- El macho del caballito de mar es el que porta los huevos con sus crías hasta que llega el momento de eclosionar.
- La raya del coral es el alimento preferido por los tiburones de arrecife.
- La temperatura ambiente es la que marca el sexo que van a tener las tortugas.
Estas y muchas más curiosidades te las contamos en la guía descargable sobre el arrecife en la que los niños aprenderán:
- Qué es el coral y cómo es su ciclo de vida.
- Qué tipos de coral existen y cómo se clasifican en dos grandes subgrupos: “pétreos” y “blandos”.
- Por qué los arrecifes de coral son un termómetro del la salud de los fondos marinos.
- Dónde podemos encontrar arrecifes de coral en el océano.
- Qué es un bioma.
- Los tipos de arrecife que existen y cuales son las características de cada uno: costero, de barrera y atolón.
- Quiénes son los habitantes del arrecife.
- Normas para bucear en el arrecife.
- Qué son los pecios.
- Cómo es la anatomía del pez payaso.
Cómo los descargables ayudan al desarrollo de tus hijos
Jugar con los descargables de Mi Pequeño Rincón Azul es aprender nuevo vocabulario, fijar conocimientos sobre el tema que se trate, conocer más el mundo que nos rodea y pasar tiempo de calidad con nuestros pequeños.
Pero estas guías son mucho más, son una herramienta para los padres y un estímulo para los niños, que practicarán:
- El reconocimiento de figuras, palabras y letras (distinguiendo mayúsculas y minúsculas).
- Habilidades motoras como recortar o pintar.
- Practicar con series numéricas (en el caso del descargable Proyecto Arrecife con los números del 1 al 20).
- Ejercicios de grafomotricidad.
- La visión espacial.
Kit Sensorial Arrecife, el mejor complemento de este descargable
Y si el tema del arrecife os ha cautivado y queréis ir más allá en vuestro juego incluyendo en él la tercera dimensión, en nuestra tienda disponemos también del Kit Sensorial Arrecife.
Podréis preparar momentos acuáticos (adaptados a la época del año) y combinar las actividades del descargable con las miniaturas de los habitantes del arrecife que contiene el kit (un tesoro, algas, piedras naturales, conchas naturales, medusas, un buceador…) y plastilina de colores.