- Inicio
- Descargables
- Proyecto Capas de la Tierra - PDF Descargable

Proyecto Capas de la Tierra - PDF Descargable
Con el proyecto Capas de la Tierra queremos hacerte una propuesta para que puedas contarle a tus hijos de una forma eficaz y divertida todo sobre las capas de la Tierra:
Nosotros te damos todos los datos científicos organizados de forma sencilla y acompañados de unas bellas ilustraciones y fichas para realizar actividades con niños que hemos creado y desarrollado nosotros mismos.
Y tú buscas ese hueco para estar con tu pequeño y jugar con él mientras aprende un montón de cosas sobre geología, capas tectónicas, la atmósfera, la biosfera, la hidrosfera…
Esta guía de juego cuenta con:
- 19 tarjetas con información, portada y contraportada.
- 5 pósters A4.
- Material para construir 4 manualidades:
- Una rueda giratoria para rellenar con los datos de cada capa.
- Un planeta por capas para colorear y formar.
- Un quesito para colorear, rellenar con datos y pegar.
- Un puzzle de cartón con las diferentes capas internas.
En él contamos cuáles son las capas internas y externas de la Tierra.
Los datos van acompañados de ilustraciones muy claras y concisas, para esos ojos infantiles aún inexpertos pero ávidos de información.
A cada paso vamos desgranando en cada una de las fichas las características de las capas interiores de nuestro planeta y de las que lo rodean, una de las cuales nos permite vivir y el resto que nos protegen (como la mesosfera -que nos protege de la mayoría de los meteoritos- o la estratosfera -que filtra los rayos del sol gracias al ozono que contiene-) o que utilizamos para diferentes usos los humanos (como es el caso de la exosfera, donde giran los satélites).
Los textos los podrás ir filtrando según la edad del niño para contarle más cosas según vaya creciendo.
Las actividades que proponemos le servirán para:
- Fijar conocimientos sobre el tema que trata el descargable.
- Conocer mejor su entorno, el planeta Tierra y sus características.
- Interiorizar conceptos muy generales sobre geología.
- Aprender vocabulario relacionado con el tema.
- Entender cuestiones más concretas como por ejemplo la de por dónde circulan los aviones o los satélites.
- Saber qué espacio en todo ese sistema ocupamos los seres vivos.
- Y, paralelamente, ir desarrollando otras destrezas como:
- Adquirir precisión en actividades como pintar, escribir y recortar.
- Y, por supuesto, divertirse aprendiendo.
La imagen de portada es sólo una previsualización global del proyecto.